que es un blog

¿Qué es un blog y cuáles son los beneficios de tener uno?

Tabla de contenidos

¿Tenés una página web y querés atraer más tráfico? Podés hacerlo con contenido informativo de valor para el usuario, o sea, con un buen blog. En este artículo te explico de forma clara y concisa qué es un blog, para qué sirve, cuáles son sus principales beneficios y cómo hacerlo funcionar estratégicamente. Comencemos.


¿Qué es un blog?

Un blog es una sección de un sitio web (o un sitio web completo) donde se publican artículos frecuentemente. El objetivo de estas publicaciones es ayudar o informar al usuario sobre temáticas relacionadas con el tema principal de la web en cuestión.

Ejemplo: en Cyrano Contenidos vendemos servicios de redacción de contenido web, por lo tanto, en el blog hablamos de SEO, copywriting, estrategias digitales, tendencias del sector, entre otras cosas.

En sus inicios, los blogs eran diarios digitales donde se publicaban opiniones o experiencias personales. Hoy evolucionaron y son un pilar fundamental del marketing digital y se usan para mejorar el posicionamiento SEO y construir imagen de marca.

Elementos y características de un blog

Hay determinados elementos que caracterizan a los blogs y los diferencian de otros tipos de secciones:

  • Página principal del blog: normalmente es la URL “nombredelsitio/blog”, donde se muestran todas las publicaciones.
  • Paginaciones: si tenés muchos artículos, se organizan en varias páginas para facilitar la navegación.
  • Entradas o posts: es la materia prima de todo blog. Son los artículos publicados.
  • Categorías: agrupan los artículos en temáticas específicas. Por ejemplo, en este blog tenemos 4 categorías: “contenido SEO”, “marketing de contenidos”, “gestión de contenidos” y “tendencias & actualidad”. 
  • Etiquetas: ayudan a relacionar artículos por temas más concretos que las categorías. 
  • Autores: a diferencia de otros contenidos de un sitio web, los posts suelen estar firmados por su redactor.
  • Fecha de publicación: te permite saber si el contenido es actual.
  • Imagen destacada: es una foto o imagen que ilustra el artículo. Aparece al principio del post.
  • Comentarios: muchos blogs permiten comentar y generar conversación.
  • Enlaces: los links dentro del contenido amplían la información y facilitan la navegación.

Tipos de blogs

Independientemente del idioma o país, los blogs tienen la misma estructura básica, lo que varía es su contenido. Acá te dejo una lista con los tipos de blog más comunes según el contenido que ofrecen: 

  • Personal: centrado en reflexiones o intereses del autor. Ejemplo: 1000 Awesome Things.
  • Profesional: funciona como un portfolio para mostrar trabajos y atraer clientes. Ejemplo: Spoon Graphics.
  • De nicho: se especializa en temas muy específicos y suelen desarrollar artículos para personas interiorizadas en la temática. Ejemplo: Digital Sense.
  • Corporativo: el contenido está directamente vinculado con los productos o servicios que ofrece la empresa. Ejemplo: Shopify.
  • Noticias: publica información de actualidad. El mejor ejemplo son los portales de noticias como Infobae.
  • De afiliados: centrado en reseñas y recomendaciones de productos. Su particularidad es que incluyen enlaces de afiliación. Ejemplo: Wirecutter.

Cabe aclarar que los tipos pueden mezclarse en un mismo blog. Por ejemplo, podés tener artículos de nicho con enfoque corporativo y posts donde muestres tus habilidades profesionales. También, podés sumar una nota de opinión donde cuentes que tal estuvo esa última conferencia a la que fuiste. El secreto está en encontrar una línea narrativa coherente alineada con tus objetivos comerciales. En palabras más simples: publicá de manera estratégica.

¿Para qué sirve tener un blog?

Ya vimos qué es un blog, ahora veamos qué función cumple y, principalmente, qué beneficios te reporta tener uno.

1. Atraer tráfico orgánico

Un blog que ataque las keywords adecuadas y esté alineado con las verticales de tu negocio puede convertirse en la mayor fuente de tráfico de tu web. Te cuento por qué:

  • Es más económico: según un estudio de Demand Metric, el marketing de contenidos cuesta 62% menos que la publicidad tradicional y genera 3 veces más leads.
  • Funciona a largo plazo: a diferencia de la publicidad paga, un artículo bien optimizado puede seguir generando visitas durante años.
  • Puede ser la principal fuente de tráfico: para esto, es clave desarrollar una buena estrategia de contenidos. 
  • Genera ventas: el contenido atrae visitas y, con la estrategia adecuada, podés convertir a los visitantes en clientes.

2. Demostrar autoridad 

En el post sobre contenido web comenté que quien sabe de algo, lo demuestra al hablar. Tu blog es tu voz y tu carta de presentación ante Google y tus lectores. Mientras más útil y especializado sea tu contenido, más autoridad demostrás. Esto te sirve para:

  • Mejorar tu posicionamiento: para Google, la experiencia, la especialización y la autoridad generan confianza (EEAT). Esto aumenta tus posibilidades de escalar posiciones en la página de resultados.
  • Brindar contexto semántico: cuando el contenido de tus artículos está directamente vinculado con los productos o servicios que ofrecés, Google interpreta mejor tu temática y esto ayuda a posicionarte. 
  • Reforzar la confianza del usuario: un blog con información de calidad comunica profesionalismo y genera confianza.

3. Aumentar la visibilidad de marca

Si querés vender algo, primero necesitás que tus clientes te encuentren. En este sentido, el blog te permite:

  • Llegar a quienes no te están buscando: un usuario puede encontrarte cuando busca una solución a un problema, y si tu solución es lo suficientemente buena, se va a acordar de vos y de tu marca. 
  • Generar enlaces desde otros sitios: si ofrecés contenido de calidad, aumentan las probabilidades de que otras webs te citen en sus artículos.
  • Conectar emocionalmente con tu audiencia: si el lector se identifica con lo que comunicás, es más probable que se convierta en seguidor de tu marca.

¿Cómo hacer que un blog realmente funcione?

Lo vuelvo a repetir: un blog funciona con una estrategia de contenidos. Ahora te cuento cuáles son los pasos para ejecutarla: 

  1. Identificar las verticales del negocio.
  2. Hacer un brainstorming de temas relacionados sobre los cuales escribir.
  3. Buscar palabras clave asociadas a los temas con herramientas como SEMrush.
  4. Definir la intención de búsqueda para cada tópico.
  5. Planificar un calendario editorial.
  6. Redactar y optimizar para SEO.
  7. Publicar y difundir el contenido (redes, mails, etc.)
  8. Medir resultados: clics, impresiones, tiempo en página, tasa de rebote…

En líneas generales, una estrategia de contenido SEO sigue esos pasos. Si tenés dificultades para ejecutarla, contá con nosotros para ayudarte. Hacemos una auditoría gratuita de tu blog y detectamos qué necesita para crecer.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué necesito para tener mi blog?

Solamente necesitás una página web y habilitar la sección de blog. Crearlo es fácil, el desafío está en diseñar una estrategia de contenidos efectiva para conseguir resultados. 

2. ¿Cómo ganar dinero con mi blog?

Podés monetizar con publicidad (banners, Google AdSense), marketing de afiliados o usar el blog como un canal para atraer clientes.

3. ¿Necesito contratar un profesional para tener un blog?

No, no es obligatorio, pero si buscás resultados rápidos y consistentes, lo ideal es contratar una especialista en contenidos SEO.

4. ¿Cada cuánto tengo que publicar contenido?

La clave para que un blog funcione es calidad y constancia. Nuestra recomendación es publicar mínimamente un artículo cada dos semanas o, idealmente, uno por semana.

5. ¿Qué tipo de contenido funciona mejor?

Según el estudio realizado por OrbitMedia, las guías completas, los listados (ejemplo: 10 lugares para visitar en Cancún), tendencias o actualidad, opiniones de expertos, son los que mejores resultados reportan.

6. ¿Cómo medir el éxito de un blog?

Revisá las métricas SEO y de conversión para ver qué resultados estás obteniendo en relación con los objetivos propuestos.

En resumen

Recapitulemos: ¿qué es un blog? Es una herramienta de marketing de contenidos muy poderosa que sirve para atraer visitantes, generar confianza y aumentar la visibilidad de marca.

Para que tu blog funcione necesitás una estrategia de contenidos bien diseñada que combine SEO y técnicas de copywriting. 

¿Necesitás ayuda? En Cyrano Contenidos diseñamos y ejecutamos estrategias para conseguir resultados en poco tiempo. Asimismo, te ofrecemos una auditoría gratuita de tu blog para identificar posibilidades de mejora. 

¿Qué esperás para mejorar tu web? Consultanos ahora, ¡es gratis!

¡Trabajemos juntos!

Completá el formulario y nosotros nos encargamos del resto.

Share the Post:

Posts relacionados