contenido web

¿Qué es el contenido web y cómo optimizarlo?

Tabla de contenidos

Si querés que tu estrategia digital tenga resultados positivos, es necesario que tu contenido web esté optimizado. Para eso, es preciso que entiendas qué abarca el “contenido” y qué hacer para sacarle el máximo rendimiento. Acompañame y te cuento todo. 


¿Qué es el contenido web?

Llamamos contenido web a todos los elementos de un sitio que dan algún tipo de información al usuario. Y no me refiero solamente a los textos, porque todo informa: el logo, las imágenes, las flechas, los videos, el menú, los botones, todo. 

Si lo pensamos en un sentido más amplio, es la estructura narrativa que le da forma a una página web. Entonces, cabe preguntarnos, ¿qué comunica nuestro contenido y si sigue una línea narrativa coherente o solo brinda información aislada?

Entender qué comunicamos y cómo lo hacemos es crucial para ganar espacios en el mercado digital. Sin esta herramienta, no hay estrategia que funcione.

¿Por qué es importante?

Sumado a lo que vimos en el punto anterior, acá te comparto 5 razones para que entiendas la importancia real que tiene el contenido en tu web:

  • Otorga sentido: cuando le contamos algo a un amigo, lo hacemos con determinada intención, elegimos ciertas palabras, tonos de voz, etc. De la misma manera, el contenido web debe reflejar nuestra intención para con los usuarios: qué queremos decir, para qué y de qué forma. 
  • Ayuda al usuario: el contenido funciona como una guía o un camino que ayuda al usuario a pasar de una situación A a una situación B. Esto puede traducirse, por ejemplo, en la resolución de un problema a través de un producto o servicio. Pero también puede ser entretenimiento, recetas, entre otras cosas.
  • Demuestra autoridad: cuando una persona es experta en un tema, lo demuestra al hablar. Con un sitio web pasa lo mismo. Las palabras, conceptos, imágenes, posts, etc. le dan contexto a la web y ayudan al usuario a entender que quien le habla, lo hace con conocimiento.  
  • Mejora la visibilidad: mientras más y mejores respuestas damos a los usuarios, mayor es la visibilidad de un sitio web. Usamos Google cuando tenemos inquietudes y esperamos que el buscador nos ofrezca una solución. En este sentido, preguntate qué dudas tendrá tu público objetivo y ofreceles las respuestas que buscan.
  • Informa: esto parece una obviedad, pero veamoslo de esta forma, ¿cómo te imaginás un sitio web sin contenido? No tiene sentido, ¿no? Agrego este punto a la lista para evidenciar la verdadera importancia del contenido: informar. Sin contenido, un sitio web no tendría razón de ser.

Tipos y formatos de contenido web

Este post no estaría completo sin una brevísima clasificación de los diferentes tipos de contenido web. Para hacer las cosas más simples, podemos diferenciarlos en 4 categorías:

  • Textual: posteos, descripciones de producto, textos del sitio, sección de preguntas frecuentes, etc.
  • Visual: imágenes, banners, fotos, infografías, gráficos, etc.
  • Multimedial: videos, gifs, podcasts, streams, entre otros.
  • Interactivo: encuestas, formularios, calculadoras, mapas, juegos, chatbots, etc.

Optimización SEO: ¿de qué se trata?

Más atrás hablé de la búsqueda de respuestas en Google. La optimización SEO se trata, precisamente, de darle a entender al buscador que nuestra respuesta es “la mejor” para el usuario. Acá entran en juego muchos factores, pero solo veremos los más fáciles de trabajar para que puedas optimizar tu contenido web.

1. Coherencia 

Supongamos que tenés un ecommerce y vendés motosierras. ¿Qué tipo de contenido web vas a usar? Primeramente, en los textos debe aparecer la palabra “motosierras” varias veces. Debe haber fotos de este producto (de no más de 150kb) y también una descripción. De ser posible, incluí comentarios de usuarios que las hayan probado.

2. Jerarquización

Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.), también conocidas como headings, te permiten darle a tu contenido un orden de importancia. El H1 es el título de la página y debe incluir la palabra clave que querés posicionar, “motosierras” si seguimos con el ejemplo anterior. El resto de las etiquetas son subtítulos y se deben usar en orden. Es decir, después de un H2 puede venir otro H2 o un H3, pero no un H4.

3. Originalidad

Para que Google te tenga en cuenta, el contenido que ofrecés debe ser original. Sencillamente, se trata de que no copies y pegues los textos y las imágenes de otra página, porque si hacés esto te van a penalizar. No pasa nada si las fotos que usás para vender las motosierras son las mismas que usan todos, pero, si podés tener las propias, mejor.

4. Enlazado

Un sitio web es como una telaraña y el usuario debe poder recorrerlo fácilmente. Para eso, es importante que agregues links hacia las diferentes partes. Por ejemplo, si además de motosierras tenés otros artículos, necesitás un link para que el usuario pueda acceder a ellos. Esto parece obvio, pero muchas veces el enlazado se descuida y es un aspecto clave de la optimización SEO. 

5. Técnica

Prometí que solo incluiría en este listado los aspectos que se pueden resolver fácilmente, pero si no menciono la optimización técnica dejo por fuera un aspecto central. Es clave que tu sitio web esté bien optimizado para que Google lo pueda recorrer completo. Si no estás obteniendo los resultados que querés, te recomiendo que pidas una auditoría SEO de tu sitio. 

Preguntas frecuentes sobre el contenido web

Para terminar, te dejo con algunas preguntas que hacen habitualmente nuestros clientes: 

  1. ¿El contenido web son solo blogs?

Lo mencionamos al principio y la respuesta es no. El contenido web es toda la información que mostrás en tu sitio.

  1. ¿Cuánto cuesta desarrollar contenido para webs?

El costo dependerá del tipo de contenido a desarrollar. Acá entran en juego factores como la especialización, el tipo, el volumen, entre otros. Para tener un precio exacto, te invitamos a contactarnos. La cotización es gratuita.

  1. ¿Por qué mi web no aparece en Google aunque tengo contenido?

En este caso podés tener problemas técnicos de SEO, o bien, puede que no estés atacando las palabras clave adecuadas. En cualquier caso, la única forma de saberlo a ciencia cierta es realizando una auditoría. Desde Cyrano Contenidos te ayudamos con esto.

  1. ¿Qué pasa si cambio todo el contenido de mi web?

Si tenés pensado hacer esto, la mejor recomendación que puedo darte es que lo hagas de la mano de un profesional, ya que se pueden echar a perder todos los logros alcanzados. Y, como se trata de una tarea pesada, lo mejor es hacerla bien desde el principio para evitar futuros dolores de cabeza.

  1. ¿Cada cuánto tiempo debo actualizar mi contenido?

Eso depende de varios factores. Pero más allá de las cuestiones coyunturales (por ejemplo, el ingreso de nuevos productos), llevar un blog con 2 posteos mensuales será de gran ayuda para mantener tu web activa. 

¿Creés que tu contenido se puede mejorar?

Con lo que viste hasta acá, podés hacer mejoras importantes en tu contenido. Pero, si querés llevarlo a un nivel altamente competitivo, nosotros te podemos ayudar. 

En Cyrano Contenidos ofrecemos auditorías sin coste para que sepas qué mejoras se pueden hacer en tu sitio web. También ofrecemos planes a medida para que puedas ejecutar optimizaciones según tu presupuesto.

Hoy en día no se puede pensar en una estrategia digital sin contemplar el contenido que ofrecés. Tu consulta es gratuita, aprovechala y contactanos. Tocá el botón de WhatsApp y contanos qué necesitás.

¡Trabajemos juntos!

Completá el formulario y nosotros nos encargamos del resto.

Share the Post:

Posts relacionados